Histórial Eventos/Tours > Histórial Eventos
Titulo

VENUS VIRTUAL 2º ANIVERSARIO 2008
Ref: 0801AN

Descripción
En honor a la verdad esta página fue reconstruida con fecha abril 2011, gracias a un escrito encontrado en Google, de VNS808_Gonzalo, que se muestra a continuación.
Como podréis observar, Aniversario sencillo.
Punto de partida tu Ubicación de referencia, o cualquier otro aeropuerto Español lugar de destino Oporto. Calculando la llegada, a la hora concreta, pues hubo control de ATC.
Motivo volar a casa de dos Venusianos fundadores de la Compañía Venus Virtual A. VNS467 Filipe y VNS816_Enrique y


De Grand´Case (TFFG) a St Maaten Intl. (TNCM)
Ref: 0810EV

Saber de nuestro destino: El aeropuerto fue creado como pista de aterrizaje militar en 1942. Fue convertido a un aeropuerto civil en 1943. En 1964 el aeropuerto fue remodelado y se le añadió una terminal nueva. Las instalaciones se ampliaron en 1985.
En el 2017 el aeropuerto fue destruido por el huracán Irma. Los vientos de más de 290 km/h dañaron seriamente los aviones aparcados y las instalaciones, obligando a suspender las operaciones por varios días.


LOS ALPES Couchevel
Ref: 0811EV

Este Otoño nos marchamos de “Castañada” y nunca mejor dicho, “o te la comes, o te la pegas”, je…je porque la cosa tiene su miga… COURCHEVEL (LFLJ). En este aeropuerto, se gravó el trepidante comienzo de la película Goldeneye, de James Boond 007.
Partiremos de Biella/Cerrione (LILE), aeropuerto a los pies de los Alpes Biellanos al norte de la región del Piamonte (zona de los conocidos vinos “Vermouth”), con rumbo 280º nos dirigiremos hacia el comienzo del Valle d´Aosta para iniciar un suave pero prolongado ascenso hasta alcanzar los 9500 pies, frente la zona de los “Grandes glaciares” para descender hasta Courchevel región de la Savoie Francesa y tomar (si la “meteo” nos lo permite) en el tobogán de la su pista 22 , con una aproximación muy difícil ya que no tiene ILS.
Ni que deciros, que preparéis vuestra cámara y enceréis la tabla de SNOWBOARD, las vistas son de escándalo. A disfrutar de la nieve, y de las “CASTAÑAS”

Nota:
(Seguir leyendo y ver propuesta)
Evento 3er Aniversario 2009
Ref: 0901AN


(Enlace descarga del Kit)


Travesía invernal del “Grand Canyon"
Ref: 0902EV

Bueno compañeros, después de la resaca que nos ha dejado la celebración de nuestro 3er ANIVERSARIO y sin más preámbulos, pasamos a describiros el evento del mes.
Esta vez sobrevoláremos el Planeta VENUS, bueno… bien… casi. El Gran Cañón del Colorado (Arizona EE.UU.) considerada una de la maravillas del mundo por su orografía, parece que sobrevueles, lo menos parecido al planeta Tierra.
las trampas que encierra esta maravilla, para los aviadores intrépidos e inexpertos, que espero - no sea vuestro caso-. Dejando a nuestra izquierda L41 (Marble Canyon Airport nuestro alternativo) volaremos directos a la presa de Glen Canyon Dam que nos permitirá ver el inmenso lago (Lake Powell) cerca de nuestro destino (KPGA) (Page Municipal Airport).

Este mes el equipo de eventos de Venus, quiere pre-
sentar como se merece la última adquisición para la compañía. Un hidroavión ligero. La Cessna L-19 modelo (Bird Dog) pintado por nuestro VNS808_Gonzalo y siguiendo la nueva imagen propuesta por VNS571 Paco, mas moderna y sencilla.

-- POLINESIA -- (Aventura en Tahiti)
Ref: 0903EV

RWY12 de (NTTM) ( Moorea- Temae), después de sobrevolar el campo pondremos rumbo a Papeete Capital siguiendo línea de costa por nuestra izquierda, hasta alcanzar un conocido lugar nuestro CABO VENUS, para remontar el Rio Tuauru hasta alcanzar la cima del Monte Orohena (2241 m) es obligado, en la cima hacer un 360º para regalar a nuestros ojos, la mejor vista posible de este paraíso, que descubrió el capitán James Cook (1728-1779). Descenderemos hacia Taravao donde “acuatizaremos” en la Bahía de Port Phaeton , donde nos esperan las langostas calentitas calentitas, je, je je.
***Indispensdable descargarse en hidro nuevo de Venus.


Evento Canal de Panama
Ref: 0904EV

En este evento, pasaremos sobre el canal de Panamá, será un vuelo de aproximadamente 40millas. El vuelo se tendrá que hacer con la bechcraft baron 58.
El recorrido será:
Saldremos del aeropuerto de Enrique Adolfo Dominguez, (MPEJ); en el mar del Caribe.
Seguiremos todo su canal, hasta llegar al otro lado;
e iremos aterrizando uno a uno en Rocumen Intl/Panamá City, MPTO; en el Océano Pacífico. Con una buena plataforma.
Espero que os haya gustado. VNS069_Joan
***Imprescindible instalar ambos escenarios***
***Imprescindible instalar ambos escenarios***


Este mes os proponemos un paseo por “la rabadilla de Sur América” o si os parece mejor, la zona sacro coccígea, -toma léxico-, solo si echáis un vistazo al mapa comprenderéis el porque del apodo. La zona Antártica Chilena, con un clima inhóspito es uno de los territorios más espectaculares del Planeta y reserva de la biosfera.
PATAGONIA - CABO DE HORNOS
Ref: 0905EV

altitud recomendada de 4500 pies , que nos permitirá disfrutar a nuestra izquierda de La cordillera Darwin y a la derecha la islas Cook, Darwin, Gordon hasta alcanzar Canal Beagle, sobrevolando nuestro alternativo Ushuaia (SAWH) y alcanzar el destino Guardiamarina Zañartu (SCGZ) en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo en Cabo de Hornos.

La propuesta de este mes de Junio promete ser muy atractiva, y espero que deje un buen sabor de boca para afrontar las vacaciones estivales. Y para esto nada mejor que marcharnos de picnic a los “EE.UU. of América” por un momento, dejaros llevar por la imaginación (Pastel de fresas, Huevos revueltos con setas y bacón, Buey barbacoa, ¡ah! y un mantel a cuadros rojos y blancos, todo con una Pepsi, en un marco incomparable (se aconseja encarecidamente poner los escenarios recomendados, para más información pasarse por el AGORA del Teamspeak).
Partiremos de Strom Field (39P) pintoresco aeródromo de Morton City pequeña localidad cerca del Riffe Lake que sobrevolaremos en su totalidad, para con rumbo 050 por el valle de Randle Kiona, sobrevolar su airpark y
Nos vamos a Mount Rainier Park (State of Washington)
Ref: 0906EV


partir con rumbo 097 siguiendo el curso de la carretera dejado a la derecha el Monte Zuñirse y el todavía nevado Mt Adams, que preside toda la primera parte del recorrido, a unos 6800 pies sobrepasaremos el Mt Gilbert y con rumbo 298 aparece ante nosotros el valle de Packwood (recomiendo fotos) su precioso lago, ha servido de reclamo al evento y en frente el Mount Rainier, que es un estratovolcán glaciar activo de 4.392 m. (adorado por los indios Tacoma ) y cuya presencia nos acompañara toda la segunda parte del evento. Dejando a la izquierda nuestro alternativo Packwood (55S) con rumbo 040 nos adentraremos en el Valle Bumping River sobrevolaremos su lago, para posteriormente por nuestra izquierda descender por Chinook Yakima hasta el valle de Ranger Creek (21W) nuestro destino y una de las tomas mas singulares que se pueden realizar en este maravilloso paisaje.

TASMANIA (Australia)
“Descubre un paraíso de sensaciones”
Ref: 0909EV


Esta es la propuesta para después de vacaciones, (todavía con las imágenes frescas de este caluroso verano) un tour por la primavera Austral, justo, en nuestras antípodas. Espero que os deje unas sensaciones positivas para afrontar el griposo invierno y tener una primavera anticipada.
Partiremos de Hobart capital del estado insular de Tasmania. Nuestro aeródromo de partida es Cambridge airport (YCBG) http://en.wikipedia.org/wiki/Cambridge_Aerodrome y con rumbo sur recorreremos Kingston Beach y posteriormente adentrarnos en el Nacional Park Franklin Gordon y sobrevolar el lago que le da nombre a este maravilloso paraíso de los sentidos. Nuestro destino será Strahan airport (YSRN)
http://en.wikipedia.org/wiki/Strahan_Airport y nuestro alternativo Queenstown (YQNS). Es indispensable poner los escenarios Australis VOZ 1.8 (ya no funciona este enlace) http://www.vistaoz.org/downloads.html.

La propuesta para el evento de Octubre es muy atractiva, sobretodo para los que teme el salir de nuestras fronteras virtuales. Comenzamos el otoño con una “clásica entre las clásicas”, creo que es uno de los recorridos VFR más atractivos, que se pueden presentar en la Península y no dudo que hará las delicias de los amantes de vuelo visual. Se aconsejan dos aeronaves de nuestra ya amplia flota de recreo, la CESSNA 172 o la TUNDRA recientemente “tuneada” por Josep (VNS262).

Lagos COVADONGA - Picos de EUROPA
Ref: 0910EV

anual) hasta su nacimiento cerca de Oseja de Sajambre, y siempre en contacto con el terreno nos dirigiremos al Este y encontrarnos frente a los Picos de Europa (de Izquierda a derecha Torre de Cerrado, Naranjo de Bulnes, Peña Castil y Horcados Rojos) uhuu… cuidado no nos despistemos rápido hacia la izquierda garganta del rió Cares hasta Camarmeña y rumbo a los lagos de Covadonga para proseguir directos a La Morgal.
Nada mas felices sueños a todos los participante je.je..

LOS ANDES - MACHU PICHU
Ref: 0911EV

Este mes de noviembre toca culturilla, descubriremos el símbolo histórico de los antiguos Incas Machu Picchu, http://www.youtube.com/watch?v=NFTvJnWG0vg
que está a unos 80 kilómetros de Cusco.
de Urubamba para remontar el río que lleva su nombre, hasta Aguas Calientes donde se encuentra nuestro destino “la ciudad perdida de los Incas” y vuelta a casa, para tomarnos unos Piscos licor típico de Perú.
EVENTO AURORAS BOREALES (Groenlandia)
Ref: 0912EV

La propuesta de este diciembre es muy original, estamos en navidades pues “nieve y hielo” y cerca del sorteo de “National Lotery” jeje. Y eso es lo nos va ha hacer falta, mucha suerte, para poder disfrutar de las Auroras Boreales, que solo algunos afortunados podrán visualizar por esas latitudes.
Partiremos desde la Base Aerea de Thule (BGTL) también llamada Aeropuerto de Pituffik al Moroeste de Goenlandia y con rumbo norte nos dirigiremos a Qaanaaq (BGQQ), sobre todo calentar bien el Pitot jeje.
Feliz EVENTO y prospero año nuevo a todos los “venusianos”


La propuesta para este mes de Enero estaba clara, nada mejor que empezar esta década y este año 2010, haciendo los honores a TREBUJENA y muy especialmente al excelente trabajo realizado por nuestro compañero Andrés VNS946.
Inauguramos Trebujena
Ref: 1001EV


S. O. S. Haití
Ref: 1002EV


El evento de este mes de Febrero, será un evento solidario con Haití país
Venus Virtual quiere aportar su solidaridad con el pueblo Haitiano y donar 3€ por cada participante en el evento, lo hará a través de UNICEF www.unicef.es/emergencias/cuentas/cuentas_haiti.htm
Partiremos de Cap-Haitien (MTCH) En la actualidad la capital del departamento Norte, se encuentran bajo la protección Chilena, compuesta de fuerzas conjuntas del Ejército de Chile y la Armada Chilena, en virtud del mandato otorgado por la O.N.U. y con rumbo Sur-Oeste hacia la Ciudad de Gonaïves para proseguir por línea de costa hasta el pueblo de Duvalerville esto me suena a - http://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Duvalier - cruzar la Bahía de Puerto Principe y empezar el reparto y finalizar en Toussaint Louverture Intl. (MTPP) aeropuerto de la capital Puerto Príncipe. El alternativo será Jacmel (MTJA)

Para este mes de Marzo, la propuesta como os adelante en el Foro de Venus es una primavera alpina. La escalada al la cara norte del Monte Cervino, monte mítico para los alpinistas, nosotros tendremos la oportunidad de contemplar su carismática belleza desde las alturas.
COURCHEVEL MONTE CERVINO
Ref: 1003EV

sur del túnel que no veremos pero intuiremos comenzaremos nuestra frenetica escalada hasta alcanzar los 13500 pies del Cervino lo rodearemos y sin descansar descenderemos hasta el Valle de Aosta donde nos espera nuestro destino (LIMW) recordar el alternativo es Biella (LILE)
El próximo lunes 5 de abril, hará un año de la pérdida de nuestro compañero Xisco Palazón.
Venus Virtual A. quiere recordar a una gran persona y compañero de afición, que dejó huella en muchos de los que hoy formamos este mundo virtual.
Es difícil explicar en pocas líneas lo que ha significado Xisco a dar a conocer, enseñar, volar y controlar a esta afición del vuelo virtual. Xisco Palazón VNS521_Xisco, que también nos ayudó a crear Venus Virtual.A.
No olvidamos sus entradas en TS2, para tener una buena charla de Formación.
PROPUESTA: Esta vez es sencilla realiza un vuelo
Homenaje a:
XISCO PALAZON
Ref: 1004ES


desde tu lugar preferido destino (LEPA). Sólo nos queda agradecer vuestra participación.

Aerosafari KILIMANJARO
Ref: 1004EV


Este mes de Abril nos marchamos a África de Safari a Tanzania, el recorrido consta de dos partes muy diferenciadas, la primera la ascensión al pico mas alto del continente y que además es un volcán el famoso Kilimanjaro (Kibo) como lo conocen los Maasai, de 5790 MT, la segunda un recorrido a baja cota por el Serengeti hasta el lago Chala.
fauna africana, y regresar a Moshi (HTMS) donde nos espera un magnifico asado de “Ñu” o búfalo, con las mejores vistas de la zona

Este año 2010 se cumple nuestro 4º aniversario. Hace cuatro años cuando nos inscribimos en IVAO (España), teníamos el número de orden de inscripción 46, para esta afición mucho ha llovido, hoy estamos en el nº 10 de 44 Compañías. Muchas son las Compañías que dejaron esta actividad, pero afortunadamente también muchas se han dado de alta.
Unas 50 Personas han participado en esta Compañía desde el 04-01-2006. Por varios motivos algunos han sido baja, pero han dejado buen recuerdo y saber hacer. Eso si el espíritu de esta Compañía sigue siendo el mismo y con el mismo lema.
Aniversario Venus Virtual 2006 - 2010
Ref: 1005AN


Córcega, una isla mediterránea montañosa, presenta una mezcla de estilosas ciudades costeras, bosques densos y cimas escarpadas (la del monte Cinto es la más alta). Cerca de la mitad de la isla se ubica dentro de un parque cuyas rutas de excursionismo incluyen la desafiante GR 20. Sus playas van desde la popular Pietracorbara hasta las remotas Saleccia y Rondinara. Pertenece a Francia desde 1768, pero conserva una clara cultura.
Salida LFKB Legada LFKC
Visita las Islas
Ref: 1006EV



Desde LEDA Visitamos las Islas
Ref: 1007EV


Tú decides:
VFR
(LEDA) Aeropuerto de Lérida-Alguaire
a
(LEPA) Aeropuerto Palma de Mallorca
IFR
(LEDA) Aeropuerto de Lérida-Alguaire
a
(GCLP) Aeropuerto Gran Canaria
Tú decides, buen vuelo


El Aeropuerto Andorra-La Seu es una instalación aeroportuaria de altura propiedad de la Generalidad de Cataluña usado como aeródromo acogiendo vuelos de aviación general y de emergencia, a la espera de acoger vuelos comerciales. Se encuentra situado en la comarca del Alto Urgel, al sur de Seo de Urgel (Cataluña, España) en la montaña de Ensiula entre los municipios de Montferrer Castellbó (Lérida) y Ribera de Urgellet (Lérida).
Es importantante saber escoger el avion.
Salida a tú gusto y ya sabes la llegada. (LESU)
VFR a LESU de compras por Andorra
Ref: 1008EV


Concluidas las vacaciones y la atención dispensada a nuestras familias, comenzamos la temporada con una propuesta ligera para no estresarnos y que los nuevos compañeros bienvenidos a Venus puedan disfrutar de los eventos en compañía.
Es muy aconsejable que algún amigo nos preste los escenarios de Australia, VOZ1.8 http://aussiex.org/forum/index.php?/
Nos situaremos con nuestra Cessna en las tierras de AUSTRALIA junto al Mar de Timor, en Darwin http://es.wikipedia.org/wiki/Darwin_(Australia) en la terminal de aviación civil (YPDN)
Australia
Mar de Timor
Ref: 1009EV


desde donde partiremos con rumbo SUR contemplando la maravillosa bahía y su puerto, sobre la refinería tomaremos rumbo ESTE para encontrarnos con el río Adelaide en el Nacional Park Djukbinj, siguiendo sus meandros hasta su desembocadura en el Mar de Timos, bien pues dejaremos la Australia continental para sobrevolar las islas Vermon y encontrarnos con las islas de Melville también llamadas Islas Tiwi http://es.travelnt.com/explore/darwin/tiwi-islands.aspx Justo a medio camino os propongo hacer una toma y despegue en una aeródromo típico ranchero de esos de tierra rojiza ( una maravilla) después de reponer fuerzas con una hamburguesa de canguro, proseguiremos hasta Snake Bay (YSNB) nuestro alternativo, tomamos rumbo OESTE hasta Pularumpi volaremos sobre el estrecho de Nguiu con rumbo SUR-ESTE y aterrizar en nuestro destino Bathurst Island (YBTI).
LUKLA SAGARMATHA EVEREST
Ref: 1010EV


Este mes la propuesta es de las que quitan el hipo, os daré un consejo - tener bien referenciado el alternativo o mas de uno se comerá el pasto – nos marchamos al NEPAL para visitar los glaciares del Himalaya en Sagarmatha Park, cerca del Everest (osease el techo del Mundo). Se recomienda un aeronave que trepe bien, con un techo de servicio de unos 20.000 pies, la Baron58 como mínimo y de toma corta, para una pista de escaso ½ Km. ¡ah! y no olvidéis las bombonas de oxígeno.
aeródromo Syngboche (VNSB), tomaremos rumbo noroeste río Bhote Kosi hasta Langden con rumbo norte, al paso de Renjo de 5340 m. ósea que tendremos que estar a 17.000 pies para no tener problemas y encarar la parte mas atractiva del recorrido, Glaciar Ngozumpa https://es.qaz.wiki/wiki/Ngozumpa_glacier después de recorrerlo nos encontraremos con el paso de Changri La de 5812 m. - este nombre recordará a los cinéfilos de culto, Horizontes Perdidos (Película del director Frank Kapra) http://es.wikipedia.org/wiki/Horizontes_perdidos - para encontrarnos con el Glaciar Khumbu de 20.300 pies y las impresionantes paredes del Mt. Everest 8850 m. y comenzar a descender por el valle Hongu-Khola dejando a la derecha una maravillosa zona de lagos y encarar rumbo a Lukla para tomar y que tengáis suerte, pera los menos atrevidos, tomar rumbo sur hacia el alternativo, Lamidanda (VNLD). Aconsejo practicar tomas en Lukla.

Hemos dejado atrás el verano y en los albores del invierno que nos espera, el evento de este Noviembre es de lo más refrescante y espero que sea balsámico.
Antes de empezar con la descripción del evento daros unos consejos: Os proporciono los escenarios para FS2004, sobre todo instalarlos pues es la gracia de la operación, para el FSX recomiendo el Tahiti X de Aerosoft que podréis alquilar en cualquier Video Game de vuestra localidad. Este evento permite cualquier aeronave anfibia, hidroavión o rotor con flotadores, el paquete del evento se acompaña con el hidroavión ligero de la compañía tuneado por VNS808_Gonzalo.
La aventura comenzará en el aeropuerto de la isla Huahine (NTTH) o en la bahía lindante con la pista para los tráficos que no sean anfibios, tomaremos rumbo
BORA BORA (Hotels Amphibian Tours)
Ref: 1011EV

oeste hacia el estrecho que separa las islas de Raiatea y Tahaa, donde estará nuestro alternativo Uturoa (NTTR) para proseguir hasta la isla de Bora Bora, donde empezara lo jugoso del evento, que consistirá en ir sobrevolando los hoteles de la zona y “acuatizar” en uno de ellos de libre elección y otro obligatorio el Hotel Playa de la Perla (Pearl Beach Resort) donde nos tomaremos unas ostras con CAVA y hacernos la foto de familia, continuando hasta el aeropuerto de BoraBora (NTTB) para tomar, los hidroaviones en su embarcadero, los anfibios en la pista y los rotores en la H vale.
Esta vez simplemente se trata de un vuelo VFR, comandado por VNS500_Gabriel, que nos invita a realizar un recorrido, por su lugar de residencia, Gabriel, hará de anfitrión y al terminar, nos invitara a un cordero asado estilo de la Patagonia.
Que mejor momento y lugar para desearnos Felices Fiestas y prospero año nuevo 2011, año que como sabéis celebramos nuestro 5º aniversario.
Patagonia Con brindis navideño y al prospero 2011
Ref: 1012EV


